Twitter utiliza un algoritmo que selecciona los términos novedosos más mencionados, y que ha sido modificado ya en varias ocasiones. En diciembre de 2010, Wikileaks solo apareció entre ellos los primeros días, provocando acusaciones de censura. Twitter se justificó explicando que no solo cuenta el número de tuits sobre el tema, sino que también su novedad. Por ejemplo, dicen ocultar muchos trending topicrelacionados con Justin Bieber, que tiene un gran número de seguidores en la red social, por no cumplir ese requisito.8 Para eludir esta penalización, se recurre al uso de diferentes etiquetas para el mismo tema o evento, como ocurrió con las manifestaciones del 15M en 2011, en el que se utilizaron, entre otros, #democraciarealya, #spanishrevolution y #acampadasol.9 Los trending topic relacionados con eventos posteriores organizados por el movimiento 15M han sido siempre diferentes a los anteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario